POLÉMICAS CONVERSACIONES ENTRE ESTADOS UNIDOS E ISRAEL
El líder israelí que visito a su par en Estado Unidos, regresa a su país sin novedades positivas para la relación entre ambos países
Pocas veces se ha dicho tan poco de un encuentro tan importante, entre Estados Unidos y uno de sus hasta ahora más cercanos aliados.
A pesar de dos horas de reunión entre el presidente estadounidense, Barack Obama, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, seguidas de otro diálogo entre el líder israelí y el enviado especial de EE.UU. a Medio Oriente, George Mitchell, ninguna de las dos partes ha emitido ningún comunicado importante sobre las conversaciones mantenidas.
Aunque se desconoce exactamente qué temas se trataron, está claro que el reciente anuncio de nuevas construcciones en Jerusalén Oriental por parte de las autoridades israelíes ha sido el tema central de las discusiones.
Pero las relaciones entre Estados Unidos e Israel se encuentran en un nivel de fricción y hay frustración en la Casa Blanca por el estancamiento en las negociaciones árabe-israelíes". La administración de Obama cree realmente que Israel debe hacer más para restablecer las relaciones en forma estable que para quebrarlas.
El presidente Obama ha exhortado al premier israelí a tomar las medidas necesarias para restaurar la confianza en el proceso de paz, durante lo que el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, calificó de conversaciones "honestas".
Gibbs también señaló que Washington estaba buscando "esclarecer" los planes israelíes anunciados recientemente para construir 1.600 viviendas en Jerusalén Oriental.
Israel anunció la construcción de nuevas viviendas mientras Joe Biden se encontraba de visita a la región.
En cualquier caso, el portavoz reiteró que existe un "vínculo inquebrantable" entre Estados Unidos y el pueblo de Israel.
Por su parte, desde la delegación israelí aseguraron que hubo "una buena atmósfera" en las conversaciones entre los mandatarios.
Tras su reunión con el presidente estadounidense, Netanyahu decidió prolongar su estancia en Washington para tener la oportunidad de reunirse con el enviado especial de EE.UU. para Medio Oriente, George Mitchell.
Mitchell regresó a Washington este martes tras entrevistarse en Cisjordania con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas.
El distanciamiento entre los tradicionales aliados comenzó hace dos semanas tras el anuncio israelí de la construcción de nuevas viviendas en el asentamiento de Ramat Shlomo, realizado mientras el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, se encontraba de visita a la región, lo que causó indignación en la Casa Blanca.
Conversaciones para la Paz:
Antes de que Netanyahu se reuniera con Barack Obama, en un encuentro destinado a aliviar las tensiones entre Israel y Estados Unidos, el ayuntamiento de Jerusalén aprobó la construcción de otros 20 apartamentos en el este de la ciudad, de mayoría árabe.
La ampliación de los asentamientos judíos es uno de los grandes escollos para las conversaciones de paz.
El propio Netanyahu dijo en Washington que la reanudación del diálogo de paz en Medio Oriente podría retrasarse por la demanda palestina de la congelación de la construcción de asentamientos judíos.
Por: Clarisa Demattei, Fernando Mehaledjean
Fuentes: