En el mundo político internacional encontramos un enorme número de conflictos, actores e instituciones, que le da mucha complejidad y amplitud al mismo, dificultando su comprensión. Además, este mismo pluriverso no es estático, por lo que aparecen constantemente nuevos factores, lo que hace aún más ardua la tarea de su entendimiento. Este espacio es una herramienta para comprender y actualizarse constantemente. Te invitamos a sumarte a Coordenadas. Sabé qué pasa en el Mundo.





jueves, 25 de marzo de 2010

ASUME NUEVO PRESIDENTE EN CHILE EN MEDIO DE CATÁSTROFE NATURAL

El último 11 de Marzo Sebastián Piñera asumió la presidencia de Chile en medio de caos y catástrofe causada por el terremoto que dejó más de 400 muertos y cuyas réplicas aún se hacen sentir.

Las elecciones se habían desarrollado sin mayores inconvenientes, definiéndose por segunda vuelta el 17 de Enero, donde Sebastián Piñera venció al candidato de la Concertación y ex presidente Eduardo Frei. La Alianza había utilizado para su campaña el lema del CAMBIO, frente a la continuidad y ataques a la derecha de la campaña concertacionista.

La victoria de Piñera no sólo representó un cambio de gobierno, sino un hecho histórico en la democracia chilena que, desde su vuelta a la democracia hacia 20 años, no había tenido un presidente de la coalición derechista (Alwin, Frei, Lagos y Bachelet provinieron de la coalición izquierdista).

Las expectativas frente a la asunción del nuevo presidente y los planes de gobierno del mismo se han visto modificados. El 27 de febrero en medio de la noche, el quinto terremoto más fuerte de la historia (8.8 grados) sacudió a la población chilena. La destrucción del país fue inevitable. Desde la 5ta zona hacia el sur, el país quedó devastado e intranquilo entre réplicas, maremotos y desabastecimiento.

Frente a esta situación el equipo de gobierno tuvo que tomar la decisión de cambiar sus planes. En la última semana de gobierno de Michelel Bachelet colaboró con el gabinete entrante de la Alianza para aunar esfuerzos y hacer la transición menos drástica en un momento tan delicado. También se planteó como principal objetivo de gobierno la reconstrucción integral de Chile, sin dejar de lado los objetivos de crecimiento económico.

PERFIL DE PIÑERA


Sebastián Piñera nació el 1ro de diciembre de 1949 y durante su infancia vivió no solo en Chile, sino también en Estados Unidos y en Bélgica. En 1968 entró a la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, recibiéndose con honores y distinciones.

A pocos meses del golpe militar del 73, Piñera partió con su mujer a realizar una Maestría y luego un Doctorado en Economía en la Universidad de Harvard.
De regreso en Chile trabajó en la CEPAL y luego incursionó en el sector empresario en empresas como Fincard S.A., CMB S.A., Inmobiliaria Aconcagua y Las Américas S.A., Apple Chile S.A. y Editorial Los Andes S.A.

Su carrera política comenzó con la vuelta a la democracia. En 1989 fue elegido senador por Santiago Oriente y en 1999 fue proclamado precandidato presidencial del partido Renovación Nacional, dimitiendo luego a favor de Joaquín Lavín (quien sería en 2005 su contrincante en las elecciones presidenciales en que finalmente triunfó Michelle Bachelet).

Finalmente, el 17 de enero de 2010 fue electo presidente de los chilenos, en segunda vuelta contra el ex presidente Eduardo Frei.

Por: Julia Rubio

Fuentes:
http://pinera2010.cl/sebastian/
www.clarin.com/diario/2010/03/11/um/m-02156944.htm
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=172332&Itemid=1
http://www.elmundo.es/america/2010/02/27/noticias/1267254613.html
http://www.terremotoenchile.com/