En el mundo político internacional encontramos un enorme número de conflictos, actores e instituciones, que le da mucha complejidad y amplitud al mismo, dificultando su comprensión. Además, este mismo pluriverso no es estático, por lo que aparecen constantemente nuevos factores, lo que hace aún más ardua la tarea de su entendimiento. Este espacio es una herramienta para comprender y actualizarse constantemente. Te invitamos a sumarte a Coordenadas. Sabé qué pasa en el Mundo.





jueves, 25 de marzo de 2010

22 de marzo Día Mundial del Agua

En 1992 la Conferencia de Naciones Unidas sobre ambiente y desarrollo recomendó establecer un día internacional del agua. Es por eso que desde 1993 todos los años el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del agua y en cada oportunidad se busca resaltar un aspecto específico de la temática. Mientras en 2008 los eventos se concentraron en la sanidad y en 2009 en las aguas transfronterizas, este año el foco estará puesto en la calidad del agua y el lema 2010 será “agua limpia para un mundo sano”.

Calidad del agua, calidad de vida

Para entender por qué se ha elegido esta temática para la edición 2010 del Día Mundial del Agua, debemos saber de qué estamos hablando cuando nos referimos a la calidad de la misma. Naciones Unidas utiliza el concepto para referirse a “las características físicas, químicas y biológicas del agua necesaria para sostener los usos deseados”. Así la calidad de esta se define por el uso final que se desea y se considera un parámetro que afecta diversos aspectos de los ecosistemas y del bienestar humano, estableciéndose una estrecha relación entre la calidad del agua y la calidad de vida. Siendo el agua la base de la vida, se ha elegido, entonces, en esta oportunidad llamar la atención sobre la calidad de los recursos hídricos ya que la misma está en deterioro por causas humanas y se ve amenazada por la contaminación. Por eso si bien no existen acuerdos ambientales vinculantes de carácter global que obliguen a los Estados a proteger los recursos hídricos de estas amenazas contaminantes, sí es una responsabilidad nacional de los gobiernos y lo que se busca en este Día del Agua 2010 es generar conciencia y alentar a los gobernantes, organizaciones, comunidades e individuos de todo el mundo a encarar activamente el problema.

La situación respecto a la calidad de los recursos hídricos es un tema crítico. En el mensaje sobre el día mundial del agua generado por el Secretario de Naciones Unidas se señala que son más las muertes atribuibles al agua contaminada que las causadas por todas las formas de violencia, incluida la guerra. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren en el mundo entre 3 y 4 millones de personas a causa de enfermedades relacionadas con el deterioro de calidad del agua. Por otro lado la falta de saneamiento y de instalación de agua son dos de las cuatro características que definen los tugurios urbanos. Las otras son la falta de una vivienda duradera y de espacio habitable adecuado. En 2005, poco más de un tercio de la población urbana de regiones en desarrollo vivía en tugurios. Advirtiendo la importancia de estos hechos la comunidad internacional incluyó dentro de uno de los Objetivos del Milenio (el número 7: garantizar la sostenibilidad del medio ambiente) como meta para el año 2015 reducir a la mitad el porcentaje de personas sin acceso sostenible a agua potable y a servicios básicos de saneamiento.

El pasado 15 de marzo en un reporte conjunto de la Unesco y la OMS se informó que con aproximadamente el 87% de la población mundial utilizando fuentes seguras de agua para beber, el mundo está bien encaminado para alcanzar la meta respecto del agua para consumo humano. Sin embargo, todavía falta mucho por hacer ya que el 39% de la población mundial no cuenta con servicios de saneamiento adecuados, y se está lejos de alcanzar la meta para 2015 en este aspecto.

Cómo señala el Consejo mundial del agua, en lo que respecta a la calidad del agua todos somos ¨partes interesadas¨” por eso debe lograrse mayor conciencia e involucramiento por parte de la población en su conjunto. Ojalá los eventos que se realicen este 22 de abril sirvan para ello.

Por: Maricel Lonati

Bibliografia:
http://www.unep.org/
http://www.worldwaterday.org/
http://www.unwater.org/
http://www.wateraid.org/
http://www.worldwatercouncil.org/
http://www.who.int/mediacentre
http://www.who.int/quantifying_ehimpacts/publications/saferwater
http://www.un.org/spanish/millenniumgoals