SECRETARIO GENERAL DE LA OEA LLAMA
AL DIALOGO ENTRE VENEZUELA Y COLOMBIA
La respuesta de José Miguel Insulza (1) , Secretario General de la OEA, no se hizo esperar frente a las declaraciones de Hugo Chavez del último Domingo.
En esa fecha, el primer mandatario venezolano no dudó en llamar a sus compatriotas a estar listos para la guerra y a defender a su patria, ante el acuerdo de cooperación militar que Washingtón firmó con Bogotá la semana pasada.
No habiendo transcurrido una semana de estas fuertes declaraciones, la OEA publicó ayer el siguiente comunicado de prensa:
“DECLARACIÓN DEL SECRETARIO GENERAL SOBRE LAS RELACIONES ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA
10 de noviembre de 2009
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, hizo un llamado a los gobiernos de Colombia y Venezuela a reestablecer los mecanismos de diálogo para resolver las tensiones entre ambos países.
“Los problemas comunes deben ser resueltos conjuntamente y las divergencias deben solucionarse mediante canales diplomáticos”, expresó Insulza. Recordó asimismo la problemática de la frontera común, en la que un esfuerzo de cooperación e integración es cada vez más necesario y urgente.
“Los ofrecimientos de terceros, buscando facilitar el diálogo entre ambos gobiernos, son un buen camino para promover acercamientos y discutir los distintos puntos de vista. Por ello la reunión bilateral sugerida por el Gobierno de Brasil en el marco del encuentro de países amazónicos en Manaos, el 26 de noviembre próximo, se presenta como una valiosa iniciativa que puede ayudar en la solución de las tensiones”.
“La OEA respalda y acompañará los esfuerzos de integración entre países hermanos y toda iniciativa para garantizar la paz y la cooperación será bienvenida”, puntualizó Insulza” (2)
La ONU también tuvo su manifestación al respecto, cuando el presidente del Consejo de Seguridad, Thomas May-Harting (embajador de Austria), comentó que el gobierno de Colombia se habia acercado informalmente a manifestar su preocupación por las declaraciones del mandatario venezolano.
Tampoco Estados Unidos y Brasil se hicieron ajenos a las declaraciones, manifestando su voluntad de una resolución del conflicto por el diálogo.
Las tensiones crecen en la región, pero los organismos multilaterales, Estados Unidos y los Estados latinoamericanos se oponen a todo tipo de enfrentamiento, promoviendo la solución pacífica de la disputa.
Habrá que esperar al 26 de Noviembre para ver los nuevos avances.
Por: Julia Rubio
(1) José Miguel Insulza fue elegido Secretario General de la OEA el 2 de mayo de 2005 y asumió el cargo el 26 del mismo mes. El reconocido político chileno cuenta con una destacada trayectoria en el servicio público en su país. Cuando asumió el cargo de Secretario General por un término de cinco años, Insulza se comprometió a “fortalecer la relevancia de la Organización e incrementar su capacidad de acción”.( http://www.oas.org/es/acerca/biografia_secretario_general.asp)
(2) http://www.oas.org/OASpage/press_releases/press_release.asp?sCodigo=C-376/09
Fuentes:
www.clarin.com
www.lanacion.com
www.oas.org
www.eltiempo.com.ve