En el mundo político internacional encontramos un enorme número de conflictos, actores e instituciones, que le da mucha complejidad y amplitud al mismo, dificultando su comprensión. Además, este mismo pluriverso no es estático, por lo que aparecen constantemente nuevos factores, lo que hace aún más ardua la tarea de su entendimiento. Este espacio es una herramienta para comprender y actualizarse constantemente. Te invitamos a sumarte a Coordenadas. Sabé qué pasa en el Mundo.





miércoles, 26 de agosto de 2009

ETA, recuerda su aniversario con nuevos ataques a España.

El grupo etarra cumple medio siglo de vida. ETA parece estar dispuesta a conmemorar su 50 aniversario del modo más sangriento. Días después de haber volado la casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos, el grupo separatista vasco asesinó a dos agentes de este cuerpo militar ayer en la isla de Mallorca colocando una bomba lapa bajo su vehículo. El atentado coincide con el comienzo de la temporada veraniega y se produce un par de días antes de que lleguen los reyes de España a su residencia de verano. La isla, uno de los principales destinos turísticos del país, tuvo que cerrar ayer durante dos horas su aeropuerto, al tiempo que algunos gobiernos europeos, como el de Londres, advertían a sus ciudadanos de los riesgos de viajar a España donde “los ataques pueden ser indiscriminados, incluso en lugares frecuentados por expatriados y viajeros extranjeros”. Hacía muchos años que el terrorismo vasco no emprendía una ofensiva tan intensa.

En comunicado remitido al diario Gara, ETA responde al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que "lo único que se ha demostrado frustrado y estéril en las últimas semanas, como en los últimos años, es la estrategia represiva y las vías policiales". También asumió en el comunicado los atentados cometidos a finales de julio en Burgos y Mallorca, este último que acabó con la vida de los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salva Lezaun. Como prueba, señaló que la furgoneta que hizo explotar en la casa cuartel de Burgos "estuvo aparcada durante medio día y cargada de explosivos en el aparcamiento del cuartel más grande que tiene la Guardia Civil en las inmediaciones del País Vasco", a pesar de ser "el vehículo que todas los policías han estado buscando y que ha aparecido en la prensa en los últimos meses". Su objetivo es dar cauce a "un proceso democrático que supere la opresión de Euskal Herria". "A la imposición con las armas de España le hacemos frente con armas. ETA no quiere imponer ningún proyecto, como repiten los mandatarios españoles. Lo que ETA lleva buscando durante largas décadas es la solución dialogada y política que haga materializables todos los proyectos políticos de manera democrática", agregan.

Además de los atentados de Burgos y Mallorca, la banda terrorista reivindica también el atentado que le costó la vida al inspector Eduardo Puelles en Arrigorriaga el 19 de junio y la explosión ante la sede del PSE en Durango el 10 de julio.

El presidente del PP vasco afirmó que "los mensajes que están mandando estos días el ministro del Interior, la vicepresidenta o el consejero del Gobierno vasco, el señor Ares, son los que tienen que ser", en referencia a que no permitirán que Batasuna se presente a las elecciones mediante una declaración fraudulenta de condena y el hecho de que exijan la desaparición de ETA.

"Nosotros hemos pactado con los socialistas en Euskadi para que ETA pierda toda esperanza de conseguir sus objetivos, para que ETA no tenga opciones de seguir asesinando, matando y extorsionando porque quiera alcanzar unas cuestiones que son la independencia, el socialismo, la ruptura y esa edad de piedra", destacó.

Partidos políticos, asociaciones y sindicatos, unidos frente al terrorismo

Las reacciones de la sociedad civil balear contra los nuevos atentados de la banda terrorista ETA no se han hecho esperar. Instituciones, partidos políticos, sindicatos, patronales y asociaciones de vecinos han condenado el terrorismo.

Parlament balear. La presidenta del Parlament, Maria Antònia Munar, en representacón de la cámara autonómica, condenó ayer, a través de un comunicado, «las acciones terroristas que se han producido en diferentes lugares de la sociedad balear». Munar quiso mandar un mensaje de «tranquilidad y de normalidad» a toda la ciudadanía, recordando que «nadie conseguirá vencer el espíritu democrático del pueblo balear».

Partidos políticos. Los partidos políticos también condenaron el atentado. Biel Barceló, secretario general del PSM-EN, dijo ayer que «con las bombas no se contruye ningún país» y pidió a ETA que abandone la lucha armada, «sólo las vías políticas son legítimas para conseguir objetivos políticos». El grupo municipal de UM también condenó los atentados, a través de un comunicado, mostrando su total repulsa «a cualquier manifestación de violencia que quiera poner en peligro la normal convivencia en nuestra ciudad». Entesa per Mallorca también condenó «los miserables atentados terroristas producidos en Palma». Las Nuevas Generaciones del PP y la Joventuts Socialistes de les Illes (JSIB) también se sumaron a las muestras de repulsa contra los nuevos atentados de ETA.

Federación de Agencias de Viajes Alemanas. La Federación de Agencias de Viajes Alemanas ha remitido una carta de apoyo al Govern, que el president Antich ha agradecido con un comunicado público, en la que subrayan que los clientes alemanes seguirán siendo fieles a su «querida» Mallorca.

Consell de Eivissa. La portavoz del Consell Insular de Eivissa, Pilar Costa, en nombre de toda la corporación, condenó ayer los ataques terroristas que se produjeron el domingo en diferentes lugares de Mallorca. Costa mostró su confianza en que «la convivencia pacífica y democrática se imponga para todos los ciudadanos» de las Islas.

CC OO, USO y STEI-i. Los sindicatos CCOO, STEI-i y USO han condenado, a través de sendos comunicados, los actos terroristas que se produjeron el domingo pasado. «CC OO rechaza y condena estos nuevos atentados y se solidariza con los trabajadores que los han sufrido». Por su parte el STEI-i rechaza «la ofensiva de ETA contra Mallorca» y se solidariza con las personas que han sufrido los atentados. Mientras que la USO hace público su «rotundo rechazo a los atentados que pusieron en peligro la vida de muchas personas» y clamó por «el cese de la violencia».

Patronales. La condena también fue unánime por parte de las organizaciones empresariales. La Asociación Empresarial de Restauración de Mallorca-CAEB manifestó «un rechazo rotundo y la más firme condena por el atentado de ETA» y recordó que se han puesto a disposición de «las empresas afectadas para poder restablecer el desarrollo de su actividad cotidiana». PIMEM lamenta y condena los atentados y cree que la mejor respuesta es «funcionar con normalidad»; mientras que Pimeco reiteró su «condena ante estos nuevos atentados terroristas» que abren una «enorme incertidumbre» en el sector comercial, «por las posibles consecuencias que pueden conllevar en un momento de profunda crisis y en plena temporada alta turística».

Asociaciones de vecinos. La Federació d´Associacions de Veïns de Palma y las asociaciones de vecinos del Molinar y Portitxol se han sumado a las miles de voces que condenan el terrorismo. Estas asociaciones, a través de comunicados, han expresado su apoyo a las fuerzas de seguridad y han pedido a los vecinos de las zonas afectadas por los atentados que vuelvan a la normalidad.

Por: Santiago Pinto
Andrea Strauss



Fuentes
http://www.infociudad.com/internacionales
http://www.europapress.es/nacional
http://iblnews.com/
http://www.ultimahora.es
http://es.wikipedia.org/wiki/Euskadi_Ta_Askatasuna