El Grupo de los Ocho celebró su 35º Cumbre Anual
Entre el 8 y el 10 de Julio se desarrolló la trigésimo quinta Cumbre del Grupo de los Ocho, en la Provincia de L’Aquila en la Región Meridional de Abruzzo en Italia, siendo la cuarta ocasión en la que esta importante reunión fue alojada en tierras italianas.

Los Jefes de Estado del G8 y otros países en la Cumbre de L’Aquila
Los Jefes de Estado presentes en la reunión fueron: El anfitrión Silvio Berlusconi, Primer Ministro de Italia; Stephen Harper, Primer Ministro de Canadá; Nicolás Sarkozy, Presidente de Francia; Angela Merkel en representación de Alemania; Taro Aso de Japón; el Presidente Ruso Dimitri Medvedev; Gordon Brown, Primer Ministro del Reino Unido; y el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama. Asimismo, fueron presentes los cinco líderes de los principales países emergentes: Hu Jintao por China, Lula da Silva por Brasil, Manmohnah Singh por India, Jacob Zuma por Sudáfrica y Felipe Calderón por México como así tambien representantes del G20 y distintas Organizaciones Internacionales.
Con la presencia de todos ellos, la agenda de temas abordada en los días de reunión incorporó diversos temas de alta relevancia internacional, destacándose las cuestiones relativas al Cambio Climático y el uso responsable de energías incluyendo la Energía nuclear, los lineamientos para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (especialmente en el continente africano), el Acceso a la Salud y otros temas más relacionados con las preocupaciones propias de los países desarrollados tales como la Propiedad Intelectual y asuntos relacionados a la Situación en Afganistán y las tareas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el mencionado país de Oriente Medio.
Con la presencia de todos ellos, la agenda de temas abordada en los días de reunión incorporó diversos temas de alta relevancia internacional, destacándose las cuestiones relativas al Cambio Climático y el uso responsable de energías incluyendo la Energía nuclear, los lineamientos para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (especialmente en el continente africano), el Acceso a la Salud y otros temas más relacionados con las preocupaciones propias de los países desarrollados tales como la Propiedad Intelectual y asuntos relacionados a la Situación en Afganistán y las tareas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el mencionado país de Oriente Medio.

La Cumbre trabajó sobre diversos tópicos de alta importancia.
Así, tras el cierre de las reuniones, el G8 emitió una Declaración Final que fue catalogada por el Secretario General de la ONU como “el punto de partida para afrontar las situaciones críticas que afectan al mundo”. En dicha Declaración constaron todas las medidas y consideraciones acordadas por los líderes presentes para hacer frente al Cambio Climático, la Crisis Alimentaria y el próspero desarrollo de los países emergentes. En adición hubo una referencia al programa nuclear iraní sobre el cual se planteó buscar una “solución diplomática” para frenar las tensiones entre la República Islámica y diversos países occidentales y también una condena al régimen de Kim Jong-Il por sus desafíos constantes con las recurrentes pruebas balísticas.
Por: Guillermo Chas
Fuentes:
Sitio web de la Cumbre del G8
http://www.g8italia2009.it/
Globe And Mail
http://www.theglobeandmail.com/servlet/story/RTGAM.20080704.wG8-analysis05/BNStory/International/columnists
Reuters
http://uk.reuters.com/article/latestCrisis/idUKB26280520080703
Sitio Multimedia de las Naciones Unidas
http://www.unmultimedia.org/radio/spanish/detail/107894.html
Por: Guillermo Chas
Fuentes:
Sitio web de la Cumbre del G8
http://www.g8italia2009.it/
Globe And Mail
http://www.theglobeandmail.com/servlet/story/RTGAM.20080704.wG8-analysis05/BNStory/International/columnists
Reuters
http://uk.reuters.com/article/latestCrisis/idUKB26280520080703
Sitio Multimedia de las Naciones Unidas
http://www.unmultimedia.org/radio/spanish/detail/107894.html