En el mundo político internacional encontramos un enorme número de conflictos, actores e instituciones, que le da mucha complejidad y amplitud al mismo, dificultando su comprensión. Además, este mismo pluriverso no es estático, por lo que aparecen constantemente nuevos factores, lo que hace aún más ardua la tarea de su entendimiento. Este espacio es una herramienta para comprender y actualizarse constantemente. Te invitamos a sumarte a Coordenadas. Sabé qué pasa en el Mundo.





jueves, 9 de julio de 2009

ESTADOS UNIDOS:
Una ola de despidos en medio de nuevos desafíos diplomáticos.


Estados Unidos vive el momento mas duro de la crisis económica internacional, en el último informe oficial de los EEUU perdieron casi 470.000 trabajos y la tasa de desempleo llegó al 9,5 por ciento, parece difícil que estos índices mejoren mientras las empresas siguen despidiendo empleados. Se calcula que la crisis viene trayéndose 1,9 millones de personas sin desempleo.

Todavía no se ven mejoras en la economía del país aunque, según algunos economistas, la situación es menos grave de lo que podría haber llegado gracias a las recientes políticas del nuevo mandatario.

El presidente de los Estado Unidos Barack Obama se reunió con su par ruso en Moscu con el principal objetivo de discutir sobre los temas nucleares de ambos países, no se toco de manera directa el tema difuso y todavía poco claro de la idea del escudo antimisil planteada por George W. Bush y que llevo a las relaciones entre ambos países al nivel mas difícil desde la guerra fría.

Barack Obama intenta plantear nuevas reglas de juego en la diplomacia norteamericana y por eso intenta nuevas estrategias de consenso que de enfrentamiento planteadas por su antecesor.

Aunque no se llego a un acuerdo definitivo ambos países decidieron realizar recortes significativos en sus politicas nuclares. El primer mandatario ruso Dmitry Medvedev volvió a pedir a Obama que deje sin efecto su idea de poner un escudo antimisil en Europa, pero éste, como viene siendo su carta principal a la hora de contestar temas complejos, no dejo una clara respuesta a la pregunta planteada por el gobierno ruso.

Obama se reunió también al martes con el ex presidente de Rusia ya que según la opinión publica sigue manejando importantes focos de poder. Se ve claro el intento de Obama y de el mandatario ruso de mejorar las relaciones bilaterales pero esto va a ser difícil ya que va a llevar a una real y difícil negociación que queda pendiente desde la guerra fría. Este es un camino que Obama empieza a recorrer y se puede decir que su primer prueba fue exitosa aunque también es un desafío diplomático que recién comienza y que va a tener que ser delicado en su evolución.

Por:
Clarisa Demattei
Fernando Mehaledjean


Fuentes:
http://www.lanacion.com.ar/
http://www.washingtonpost.com/
http://www.nytimes.com/
http://www.bbc.co.uk/mundo/