En el mundo político internacional encontramos un enorme número de conflictos, actores e instituciones, que le da mucha complejidad y amplitud al mismo, dificultando su comprensión. Además, este mismo pluriverso no es estático, por lo que aparecen constantemente nuevos factores, lo que hace aún más ardua la tarea de su entendimiento. Este espacio es una herramienta para comprender y actualizarse constantemente. Te invitamos a sumarte a Coordenadas. Sabé qué pasa en el Mundo.





lunes, 22 de junio de 2009

El futuro Estado Palestino


Durante estas últimas semanas uno de los temas más relevantes a nivel internacional fue el proceso de creación de un Estado Palestino a partir de un discurso del Premier Israelí Benjamín Netanyahu el día 14 de junio de 2009 en el Centro Begin-Sadat de la Universidad Bar-Ilán.

En su alocución tuvo seis puntos o mejor dicho condiciones claves, con respecto al futuro estado, los cuales fueron:

1) Desmilitarización del Estado: Netanyahu defenderá un "Estado" palestino sin ejército ya que “Israel no puede permitir un estado palestino a menos que se garantice este sea desmilitarizado” ya que no puede permitir una amenaza a su seguridad. Y añadió "El futuro Estado palestino debe ser desmilitarizado si queremos que llegue la paz. No queremos un Estado palestino que pueda convertirse en una base terrorista"

2) Reconocimiento: los palestinos deberían reconocer a Israel como el Estado nación del pueblo judío.

3) Capital: La capital del Estado de Israel seguirá siendo Jerusalem.

4) Asentamientos: Actuando en virtud de lo acordado en la última Hoja de Ruta emitida, Israel dejará de construir nuevos asentamientos, no obstante los que están en construcción “seguirán su curso natural”, afirmo el Premier israelí.

5) Refugiados: este tópico deberá ser resuelto fuera de las fronteras de Israel.

6) Proceso de paz y negociación: El Primer Ministro afirmó: “Encontrémonos, hablemos de paz y hagamos la paz.Estoy dispuesto a reunirme con ustedes en todo momento. Estoy dispuesto a que sea en Damasco, en Riad, en Beirut, en cualquier parte. Y también en Jerusalén.”

Las respuestas ante estas declaraciones no se hicieron esperar y en este caso, Barack Obama acogió con beneplácito el discurso de Netanyahu y lo consideró como “un paso adelante” y añadió que está comprometido “con la idea de dos estados, un estado judío de Israel y un estado independiente palestino en la patria histórica para ambos pueblos.” Debido a que “esta solución puede asegurar la seguridad de Israel y cumplir con las aspiraciones legítimas de los palestinos para un estado viable”, en conclusión da la bienvenida al apoyo del Primer Ministro Netanyahu para cumplir con este objetivo.

Por: Martín Tomás César

Fuentes:
www.elreloj.com/article.php?id=27570
http://www.elreloj.com/article.php?id=27562
http://www.elreloj.com/article.php?id=27569)
http://www.eldiarioexterior.com/noticia.asp?idarticulo=31512
www.eldiarioexterior.com/noticia.asp?idarticulo
http://www.lanacion.com.ar/anexos/fotos/24/1000224.jpg(IMAGEN OBAMA-NETANYAHU)
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Netanyahu/advierte/solo/admitira/Estado/palestino/desmilitarizado/elpepuint/20090615elpepuint_1/Tes (Discurso completo de Benjamín Netanyahu)