Hace ya dos años un grupo de alumnos de Cs Políticas y Relaciones Internacionales se acercó al Centro de Estudiantes del Instituto preocupados por la falta de compromiso y de información que tienen los jóvenes respecto a temas de actualidad política e internacional.
Luego de exponer sus ideas, se dio origen a lo que se ha llamado Proyecto Concientizar. Un blog realizado por alumnos dedicado a la investigación, análisis y publicación de informes semanales sobre temas de agenda políticos e internacionales.
Dicho blog se ha focalizado durante el año 2007 en las elecciones presidenciales argentinas y luego en el 2008 al análisis de conflictos y termas de importancia internacional.
Este año, en miras al avance y mayor profesionalismo, el grupo ha decidido apartarse del ámbito del Centro de Estudiantes, cambiando el nombre del proyecto, para crecer académicamente con ayuda de especialistas en temas internacionales.
Por esto, es que se pensó en proponer al CEI el funcionamiento del proyecto dentro de su ámbito, para enriquecer la relación con los profesores y especialistas en asuntos internacionales, dando un gran beneficio a los participantes y al Centro mismo.
OBJETIVO
Promover la investigación de los alumnos de la UCA a través de la participación el proyecto.
Generar a través del blog el interés de los jóvenes en los asuntos internacionales.
Promover la lectura de diarios internacionales y el conocimiento de las principales fuentes de información.
Capacitar a los jóvenes en técnicas de investigación, que serán reflejadas en los informes semanales.
Dar a los jóvenes una experiencia académica y lugar de contacto con profesores especialistas en sus áreas de interés.
Generar debates, intercambios entre los diferentes especialistas integrantes del CEI y los alumnos que participen dentro del Proyecto, sobre los temas relevantes de la agenda internacional.
JUSTIFICACION
Consideramos que el CEI es el espacio adecuado para la realización del proyecto, ya que es el ámbito dentro de la Universidad donde se focalizan en los estudios internacionales y en la investigación.
METODO DE TRABAJO
El proyecto consiste en la investigación de los temas de agenda más importantes de la actualidad internacional.
Para esto, se divide a los jóvenes en áreas de trabajo, correspondientes a las regiones del mundo:
- Latinoamérica
- Norteamérica
- Europa
- Asia y Oceanía
- África
- Medio Oriente
- Multilateral (Organismos y conferencias internacionales)
Los grupos se formar de acuerdo a intereses personales y coordinaran sus responsabilidades entre los integrantes del mismo.
Una vez formados los grupos se realiza primero un informe general de la región, incluyendo antecedentes, conflictos históricos y datos de interés.
Ya interiorizados en el tema, cada grupo será encargado de la redacción de al menos un informe quincenal de la región, haciendo hincapié en los temas de mayor relevancia del momento en que se deba publicar.
Es preciso aclarar que las fechas de entrega son diferentes para todos los grupos. Siendo pautadas al comienzo del año, son alternadas de manera tal que todas las semanas se actualice la información y haya algo nuevo en el blog.
Se solicitará también al CEI la posibilidad de utilizar la página institucional del mismo para la difusión, facilitando así el acceso a los informes.
Finalmente, una vez por semana se realiza una reunión en que se conversa de los avances y donde cada grupo expone lo que ha escrito esa semana.
Estas reuniones son también el ámbito de intercambio con los profesores, los cuales serán también consultados para la redacción de los informes si es necesario.