Sin acuerdo para frenar la escalada del petróleo
Sólo Arabia Saudita se comprometió a extraer más crudo
Por: La Nación
JEDDAH (Reuters).- Las potencias mundiales de energía celebraron ayer una cumbre de emergencia convocada por Arabia Saudita para intentar frenar la escalada en los precios del petróleo, pero fueron incapaces de dar con una solución rápida al agobiante problema.
Arabia Saudita, el anfitrión y el mayor productor mundial de crudo, se comprometió a extraer aún más petróleo como respuesta a los pedidos de los países consumidores, pero advirtió que el incremento, por sí sólo, no logrará calmar al mercado.
"En esta hora crítica, la comunidad mundial debería aumentar su responsabilidad y cooperación. Sería la piedra fundamental de cualquier esfuerzo", dijo el rey Abdullah, que atribuyó a los intereses egoístas de los especuladores el aumento del 40 por ciento del precio del crudo.
Ese costo impulsó la inflación en todo el mundo y desató una ola de protestas en varios países, desde Asia hasta Europa. Los principales productores, consumidores y ejecutivos de las petroleras se reunieron ayer en Jeddah para intentar revertir lo que se ha convertido en uno de los grandes desafíos para los gobiernos en todo el mundo.
"Hemos escuchado muchas buenas ideas, pero probablemente no cambien el precio mañana [por hoy] por la mañana", dijo Jeroen van der Veer, presidente de Royal Dutch Shell.
El comunicado final incluyó declaraciones anteriores tanto de los países consumidores como de los productores, y enfatizó la importancia de una mayor transparencia en los mercados petroleros y una mayor inversión en la producción.
Arabia Saudita ha encabezado el esfuerzo por reducir los precios al ofrecer extraer tanto petróleo como requieran sus clientes. Pero la promesa de una mayor oferta, que se difundió antes del inicio de la cumbre, no ha detenido el aumento del precio del crudo.
"La reunión fue algo decepcionante -dijo un diplomático europeo-. El único productor que llegó con una propuesta concreta fue Arabia Saudita. Los demás sólo hicieron declaraciones blandas acerca de planes de capacidad futura." Riad elevará su producción en julio a más de 9,7 millones de barriles de petróleo por día, su nivel más elevado en décadas. Pero el ministro saudita del Petróleo, Alí al-Naimi, dijo que es improbable que un mayor abastecimiento enfríe los precios. "Estoy convencido de que los niveles de producción no son los impulsores principales de la actual situación del mercado y que éstos ya están bien abastecidos", dijo Al-Naimi en un discurso.
Los asistentes a la cumbre de Jeddah se reunirán en Londres antes de fin de año.