En el mundo político internacional encontramos un enorme número de conflictos, actores e instituciones, que le da mucha complejidad y amplitud al mismo, dificultando su comprensión. Además, este mismo pluriverso no es estático, por lo que aparecen constantemente nuevos factores, lo que hace aún más ardua la tarea de su entendimiento. Este espacio es una herramienta para comprender y actualizarse constantemente. Te invitamos a sumarte a Coordenadas. Sabé qué pasa en el Mundo.





miércoles, 4 de junio de 2008

Australia vs. Ahmadinejad
Australia está considerando la posibilidad de llevar al presidente de Irán a la Corte Internacional de Justicia por incitar a la violencia contra Israel.

Presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad dijo que el Estado judío debía ser borrado del mapa y el Primer Ministro de Australia, Kevin Rudd, afirmo que el gobierno está tomando asesoramiento jurídico para poner en marcha un caso en su contra en la corte internacional de La Haya.

"El presidente iraní reitero varias declaraciones , que son antisemitas y expresan la determinación de eliminar el Estado moderno de Israel del mapa, son terribles desde cualquier punto de vista de las actuales relaciones internacionales", dijo Kevin Rudd.

"Son una incitación a la violencia internacional y lo que hemos dicho en el pasado es que vamos a tener asesoramiento legal, asunto que el fiscal general está tratando actualmente, y si hay un camino a seguir que sea rentable, por medio de procedimientos apropiados y mecanismos jurídicos internacionales, nosotros estudiaremos ese camino cuidadosamente.”

Rudd había prometido la comunidad judía, el año pasado cuando asumio el poder en las elecciones de noviembre, que su gobierno actuaría contra Ahmadinejad.

Irán no reconoce el Estado judío, y desde el 2005 que Ahmadinejad se convirtió en el presidente, ha provocado la indignación internacional por la “predicción” de que Israel está condenado a desaparecer. También ha causado controversia por restarle importancia a la dimensión del Holocausto. Rudd dijo que los comentarios eran "cosas peligrosas" en el contexto de las relaciones internacionales. "No es sólo la hipérbole de matón púlpito de Teherán, es la puesta en efecto en todo el mundo islámico, en particular los que escuchan a Irán por su orientación", dijo.

El Fiscal General, Robert McClelland, confirmó que el gobierno está buscando asesoramiento legal para llevar a Ahmadinejad a la Corte Internacional de Justicia. "El gobierno considera que los comentarios hechos por el Presidente iraní ,Mahmoud Ahmadinejad, llamando a la destrucción de Israel y cuestionando la existencia del Holocausto, son repugnantes y ofensivos", dijo McClelland. En febrero, el embajador de Irán en Canberra dijo que espera una buena relación con el nuevo gobierno, sobre todo teniendo en cuenta la determinación de Rudd para retirar de Iraq las tropas de combate. "Esperamos que el nuevo gobierno adopte una política mejor y tenemos la esperanza de tener una mejor relación con el gobierno australiano en el futuro", dijo Mahmoud Movahhedi en el momento.
Ocho países de Oceanía piden soberanía sobre territorio en el Pacifico
Ocho naciones del Pacífico han solicitado la soberanía de 1,5 millones de kilómetros cuadrados del océano con el fin de explotar los yacimientos de petróleo y gas de la zona.Los países interesados son Fiyi, las Islas Cook, las Islas Salomón, Kiritbati, Palau, los Estados Federados de Micronesia, Tonga y Papúa Nueva Guinea y tendrán hasta mayo del próximo año para solicitar a las Naciones Unidas la extensión de sus dominios territoriales exclusivos.

La Comisión de las Islas del Pacífico Aplicada a la Geociencia (SOPAC) está organizando un encuentro de los gobiernos de las ocho naciones para preparar sus solicitudes.

La directora de la SOPAC, Cristelle Pratt, declaró que las ocho naciones, todas ellas con una economía basada en el turismo, la agricultura, la pesca y la minería “cuentan con una reivindicación legítima de más de 1,5 millones de kilómetros cuadrados”.Pratt indicó que 'esta es la primera vez que la región del Pacífico une sus esfuerzos para extender sus zonas económicas exclusivas'.

Asimismo, añadió que “asegurar la soberanía de la región sobre una mayor área marítima puede proveer a los estados del Pacífico mayores beneficios económicos”.Australia extendió sus derechos sobre 2,5 millones de kilómetros cuadrados el pasado abril amparada en la Convención de la Ley del Mar de las Naciones Unidas.Este tema ha sido planteado el pasado 13 de Mayo y desde entonces las negociaciones nos han dado mas muestras de avances a favor de de las ocho naciones que solicitan la soberinaia en el territorio del Pacifico.
Por: Sol Baez