Arabia Saudita convoca a una cumbre
Martes 10 de junio de 2008 Publicado en la Edición impresa
RIAD.- Mientras se extienden en varios países las protestas por el fuerte aumento en el precio del petróleo, Arabia Saudita anunció ayer la convocatoria a una reunión de países productores y consumidores de combustibles para examinar las causas del alza del crudo.
Arabia Saudita, el mayor productor de petróleo del mundo, consideró que los últimos aumentos no estaban justificados por el funcionamiento del mercado, y afirmó que el reino y sus socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) garantizarán el abastecimiento. Sin embargo, las autoridades sauditas se negaron a incrementar la producción, tal como habían solicitado varios los líderes occidentales, entre ellos el primer ministro británico, Gordon Brown, y el presidente norteamericano, George W. Bush.
El Consejo de Ministros, presidido por el rey Abdallah, pidió a su ministro de Petróleo, Ali al-Nuaimi, que convocara a "una reunión que reagrupara próximamente a representantes de los países productores y consumidores y las firmas que operan en la producción, exportación y comercialización del petróleo", según la agencia oficial saudita SPA.
El encuentro, sin fecha aún, tendrá como objetivo "examinar la fuerte subida de los precios, sus causas y la manera de hacerles frente con objetividad".
El Consejo de Ministros subrayó que los récords mundiales de los precios del crudo "no están justificados por los datos petroleros y los fundamentos del mercado", agregó SPA.
"El reino obra para garantizar el aprovisionamiento del mercado y prevenir un alza de los precios del petróleo de manera injustificada y anormal, lo que afectaría a la economía mundial, principalmente a las economías de los países en desarrollo", dijo Al-Nuaimi.
Agencias DPA y AFP
Fuente: La Nación
En el mundo político internacional encontramos un enorme número de conflictos, actores e instituciones, que le da mucha complejidad y amplitud al mismo, dificultando su comprensión. Además, este mismo pluriverso no es estático, por lo que aparecen constantemente nuevos factores, lo que hace aún más ardua la tarea de su entendimiento. Este espacio es una herramienta para comprender y actualizarse constantemente. Te invitamos a sumarte a Coordenadas. Sabé qué pasa en el Mundo.
martes, 10 de junio de 2008