Fundación Tres Culturas

Rompiendo un poco con la publicación de artículos, por este medio los invitamos a acercarse a conocer esta joven fundación (posee unos 10 años de existencia) de la cual transcribiremos los objetivos de esta, que se pueden encontrar en su página web:
"El Reino de Marruecos y la Junta de Andalucía decidieron en 1998 crear un foro que, basado en los principios de la paz, el diálogo y la tolerancia, promoviera el encuentro entre pueblos y culturas del Mediterráneo. A esta iniciativa se adhiere posteriormente el Centro Peres por la Paz, la Autoridad Nacional Palestina y otras personas e instituciones de Israel comprometidas con el diálogo y la paz.
Así, el día 8 de marzo de 1999 se constituye en la ciudad de Sevilla la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Las características singulares, y en cierto modo excepcionales, de esta Fundación la convierten, pues, en referente de tolerancia y progreso. Existen pocas fundaciones en el mundo con una presencia plurinacional tan representativa y equilibrada entre sus miembros, con una vinculación tan particular con el ámbito mediterráneo y con tal vocación de apertura hacia los países ribereños (...)
Promover el diálogo, la paz y la tolerancia entre pueblos y culturas del Mediterráneo es, pues, el principio rector que guía las actividades de esta Fundación. Entendemos que la cultura es el mejor vehículo para el diálogo en un contexto político complejo. En una época en que la confrontación y la exacerbación de los particularismos provocan continuos conflictos y situaciones de exclusión y marginación, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo ha asumido el compromiso de promover la convivencia entre culturas y religiones mediante el conocimiento mutuo y el intercambio de ideas y experiencias que fomenten un acercamiento entre los pueblos mediterráneos."
"El Reino de Marruecos y la Junta de Andalucía decidieron en 1998 crear un foro que, basado en los principios de la paz, el diálogo y la tolerancia, promoviera el encuentro entre pueblos y culturas del Mediterráneo. A esta iniciativa se adhiere posteriormente el Centro Peres por la Paz, la Autoridad Nacional Palestina y otras personas e instituciones de Israel comprometidas con el diálogo y la paz.
Así, el día 8 de marzo de 1999 se constituye en la ciudad de Sevilla la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Las características singulares, y en cierto modo excepcionales, de esta Fundación la convierten, pues, en referente de tolerancia y progreso. Existen pocas fundaciones en el mundo con una presencia plurinacional tan representativa y equilibrada entre sus miembros, con una vinculación tan particular con el ámbito mediterráneo y con tal vocación de apertura hacia los países ribereños (...)
Promover el diálogo, la paz y la tolerancia entre pueblos y culturas del Mediterráneo es, pues, el principio rector que guía las actividades de esta Fundación. Entendemos que la cultura es el mejor vehículo para el diálogo en un contexto político complejo. En una época en que la confrontación y la exacerbación de los particularismos provocan continuos conflictos y situaciones de exclusión y marginación, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo ha asumido el compromiso de promover la convivencia entre culturas y religiones mediante el conocimiento mutuo y el intercambio de ideas y experiencias que fomenten un acercamiento entre los pueblos mediterráneos."
Desde ya gracias por su atención.
Contacto:
http://www.tresculturas.org/